martes 14, enero 2025

Fondos fiduciarios: «Sería sumamente útil que el pueblo de Tierra del Fuego sepa adónde se lleva esa plata»; dijo Aciar

El abogado Raul Antonio Aciar también se refirió a la intención del presidente Javier Milei de eliminar los fondos fiduciarios o fideicomisos públicos, como también se los conoce.

El presidente calificó a esos fondos como las «cajas negras de la política», que representan un monto equivalente al 2% del PBI, además de que están atravesadas por la falta de control sobre ellas.

En declaraciones a RADIO PROVINCIA, el letrado hizo mención a las declaraciones del diputado Hector Stefani quien dijo que «ha tratado de saber o de investigar a dónde está la plata del fideicomiso creado el Decreto 727 del año 2021 y no obtuvo resultados».

«Con motivo del Artículo 4º inciso H de la Ley Ómnibus que hablaba de los 29 fideicomisos que existen en el país, a nosotros nos importa esto porque el Presidente lo que dice es que en los fideicomisos se va un montonazo de plata y no se sabe dónde está y esto no es de ahora. Entonces, está interesado en saber eso en lo que a nosotros respecta. Mientras que el diputado nacional acaba de decir que no pudo obtener ninguna información», explicó.

«Mi propuesta es motivar a las autoridades provinciales para ver qué pasa con esa plata, porque acá sin querer nosotros vamos a caer en una bolsa de cuestionamiento. Digo sin querer porque en el 2021, cuando fue a firmarse el decreto de la prórroga del súper régimen industrial, pero accesoriamente, creaba este fideicomiso, las autoridades locales en realidad no supieron el texto del decreto antes de ir a firmarlo. Entonces acudieron al llamado y firmaron sin saber», aclaró.

«Entonces lo que propongo es que sería sumamente útil que el pueblo de Tierra del Fuego sepa dónde lleva esa plata o qué se hizo con esa plata, porque en realidad el fondo de la cuestión de los fideicomisos no es que esté mal un fideicomiso, porque es una suerte de negociación, de administración y gasto de plata que el Estado terceriza en distintas instituciones o empresas. Pero el asunto es que esa finalidad para la cual se creó el fideicomiso se cumpla. Si no sabemos dónde está la plata, es un problema serio para la provincia mas cuando estamos siendo cuestionados y nos han puesto la etiqueta de que este gastamos plata del Estado», aseveró.

Relacionadas

Últimas noticias