sábado 22, marzo 2025

Dachary lamentó que el Gobierno nacional deje de lado la Causa Malvinas

Es por la visita de David Cameron a las islas argentinas y el silencio de Cancillería.

El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, se encuentra en las Islas Malvinas para reiterar el compromiso del Reino Unido en defender el derecho de los habitantes del archipiélago a la autodeterminación, durante el primer tramo de un viaje al Atlántico Sur, Sudamérica y Nueva York.

Según anunció este domingo el Foreign Office en un comunicado, el jefe de la diplomacia británica se reunirá con líderes del Gobierno de las Malvinas y “verá las comunidades que forman parte de la familia británica cuando visite Stanley y otros lugares” de ese archipiélago bajo soberanía británica, que reclama Argentina.

En este sentido, el secretario de Malvinas, Antártida y Asuntos Internacionales, André Dachary en RADIO PROVINCIA se refirió a la visita del funcionario inglés en las Islas Malvinas. «La presencia de Cameron, de cierta manera, es la gota que rebalsó el vaso porque es quien defiende colonialismo, el saqueo de recursos naturales, la militarización, la proliferación, la destrucción masiva y que acusó Argentina de ser colonialista. Por eso se tomó esta determinación histórica de declararlo persona no grata», sostuvo.

«Malvinas no puede caer bajo ningún concepto como política de Estado y dejar de tener la centralidad que se le había logrado dar en los últimos años», sostuvo.

A la declaración de repudio de Tierra del Fuego AeIAS, se le sumó el apoyo de los Gobernadores peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Alberto Weretilneck (Río Negro), y Segio Ziliotto (La Pampa), respaldaron la postura de Melella y coincidieron en que el viaje es una “provocación” y “una falta de respeto a los caídos” de la guerra de 1982.

«Lo primero que uno tiene que entender es que no hay casualidades, tampoco hay inocencia y cada paso está pensado», remarcó sobre la llegada de Cameron. «Los argentinos tenemos un problema serio. Cada vez que hay una alternancia, damos un tumbo de 180 grados en la gestión del conflicto», sostuvo.

También recordó que «hay una resolución de Naciones Unidas de 1982 que sostiene que tras la guerra de Malvinas no cambia en absoluto lo que es la naturaleza de la controversia. Dicho de una manera más simple que Argentina haya perdido la guerra no significa que no tenga posibilidades de avanzar con su reclamo».

«Claramente Malvinas está siendo dejado de lado, es inconcebible» aseguró y criticó el silencio de la Cancilleria, que encabeza Diana Mondino. «Esto es inadmisible y no tiene que ver con una mirada política, con estar a favor o en contra del gobierno de turno, sino una cuestión de tener una política de Estado de que Malvinas nos une y hoy se está dejando de lado parte del Gobierno nacional», aseveró.

Relacionadas

Últimas noticias