jueves 16, enero 2025

Tavarone: «No hay ningún ningún mensaje al respecto a la austeridad»

El concejal Valter Tavarone se refirió al discurso del intendente Walter Vuoto en el marco del período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Ushuaia.

El parlamentario comunal fue critico al remarcar que «nos mostró una ciudad de Ushuaia que no es la que nosotros estamos viendo» y agregó que «vemos un montón de situaciones que no son las que ven el intendente porque es cierto que hay algunas obras que se concluyeron, pero si no mantenemos lo que está hecho y lo que nos cuesta este, no avanzamos en nada. Pero el intendente está iniciando su tercer mandato, hace ocho años que está en la ciudad y el estado en que se encuentra nuestra ciudad este no es producto de los últimos meses o de la situación económica que le atribuye todo a las políticas nacionales».

«No hay ningún ningún mensaje al respecto de la austeridad. Es verdad que se hicieron algunos anuncios entiendo importantes, como la ampliación del ejido urbano, que es un viejo proyecto de ex concejal Pino y de algunos legisladores oficialistas a nivel provincial que desde ya va a ser objeto de análisis porque no sabemos cuál es la tierra fiscal municipal que se encuentra dentro del ejido urbano, es irrazonable avanzar cuando la Carta Orgánica Municipal dice que tendría que existir un banco municipal de tierra y un inventario de catastro de la totalidad de tierras fiscales de la Municipalidad, eso no hay», remarcó.

«Son decisiones serias y profundas y para poder hacerlo racionalmente tenemos que saber exactamente con cuánta tierra urbana disponemos dentro del ejido urbano y saber realmente cuál es la problemática», aseveró sobre el proyecto de ampliar el ejido urbano.

Tavarone criticó a la alusión de Vuoto a las declaraciones la ministra de seguridad nacional. «Debo decir que su mención a lo dichos de Patricia Bullrich, que están totalmente sacado de contexto, ya que no estaban refiriéndose a los habitantes sino a las medidas de medio ambiente», opinó y agregó que «no podemos tomar esas noticias como válidas cuando se hace una apertura de sesiones ordinarias».

«Hay obras públicas que no se van a poder realizar y que dependen de un fideicomiso que nace del sub régimen industrial, que depende del Ministerio de la Nación. Ahí si vamos a pedir que se baje un cambio, debemos pedírselo tanto el gobierno nacional como los gobiernos provinciales y municipales»; remarcó finalmente sobre la problemática de suspensión de fondos para sustentar las obras municipales.

Relacionadas

Últimas noticias