sábado 22, marzo 2025

Jorge Hernández: «Lamas mató a Pablo, es un asesino al volante»

A la espera de los informes hospitalarios y el grado de alcoholemia del sujeto que atropelló y mató, habló el abogado de la victima fatal. «La realidad es que Lamas mató a Pablo, lo asesinó, lo partió al medio porque estaba totalmente alcoholizado y no controló al vehículo».

El juez de Instrucción Penal N° 1 de Ushuaia, Sergio Pepe, llevó adelante durante el feriado del lunes la audiencia para tomarle declaración indagatoria a Alberto Tomás Lamas, quien protagonizó el incidente vial en el que perdió la vida Pablo Manuel Sanfelippo. Sin embargo, Lamas se negó a prestar declaración indagatoria por lo cual se dispuso que continúe detenido hasta tanto estén los resultados de alcoholemia y pericias criminalísticas. También se solicitaron informes al juzgado de Faltas para determinar si efectivamente el acusado estaba inhabilitado para conducir vehículos automotores.

En declaraciones a RADIO PROVINCIA, el abogado Jorge Hernández, representante de la familia Sanfelippo aseveró que se encuentran esperando los informes solicitados para conocer los trascendidos ya que para hablar desde una causa penal, se necesita que este certificado en la causa y se hace mediante oficio, a cada entidad. Eso todavía no está incorporado».

Desde la asesoría legal de la familia del joven fallecido Pablo Manuel Sanfelippo (30) en momentos que se desplazaba a bordo de su moto, explicó los pasos a seguir para esclarecer los hechos. Según transcendidos el conductor de la camioneta iba alcoholizada esa persona, no tenía carnet de conducir, y no estaba inhabilitada para manejar. «Por esas cuestiones son las que nos hacen a nosotros presentar, con total indignación en esta causa penal donde perdió la vida y estamos pidiendo justicia por Pablo».

El representante legal de la familia sostuvo que no se busca una causa con homicidio culposo. «Lo que estamos pretendiendo-y lo que hablamos en un primer momento con la familia- es que se considere un homicidio con dolo eventual» ya que «Lamas al momento de subirse al vehículo, alcoholizado, al momento de escapar, porque había generado un accidente unos momentos antes, debio representarse que en esa situación podía matar a alguien y eso lo hizo. La realidad es que Lamas mató a Pablo, lo asesinó, lo partió al medio porque estaba totalmente alcoholizado y no controló al vehiculo».

En esa dimensión se agrava el delito, se lo tipifica de otra manera y pretendemos es que quede con una prisión preventiva, que llegue al juicio detenido y que el juicio sea dentro del período del máximo que establece el Código Penal de un año para que no se pierda el contexto y el auge, que sirva para instruir y segundo como ejemplo, como condena ejemplificadora».

Relacionadas

Últimas noticias