El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó este jueves 4 de abril, a Walter Florencio Arias cumplir la pena de 20 años de prisión, al hallarlo penalmente responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real con abuso sexual, con acceso carnal, agravados, y por haberse aprovechado de la convivencia preexistente.
Además, el Tribunal solicitó la implementación de un dispositivo de orientación y contención para la víctima y su familia.
El imputado, que cursó el debate en libertad, quedó detenido inmediatamente.
En este sentido, la fiscal Monica Macri, en declaraciones a Radio Provincia consideró el fallo como «ejemplar» ya que «fueron abusos que padeció una menor durante cinco años, producto de estos abusos, nació un niño. Eso se tuvo en cuenta al momento de pedir la pena».
Así remarcó que la pena «no es arbitraria» y arribar a la condena de 20 tiene que ver con la «vulnerabilidad» se trata de «una mujer que necesita contención y que desde el tribunal se libraron los oficios correspondientes, como así también colaborar con un par de de pedidos que hizo la víctima en la sala como modificiar el nombre de su hijo que llevaba el nombre de su agresor, eso es revictimizante. El niño ya tiene diez años, lo llaman por otro nombre, al tener tres nombres, que no es justamente el primero y es porque le recuerdan todos los días estos eventos, más allá de que,ella pudo expresar en la sala que ama profundamente a su hijo. Es una grandeza tremenda para la victima salir de esta situación».
Durante la etapa de testimoniales, declaró ante el Tribunal – presidido por la Dra. Verónica Marchisio, con las vocalías de las Dras. Cecilia Cataldo y María Rosa Santana Santana-, que los hechos por los que se lo inculpaba fueron consensuados.
Estaba acusado de haber abusado de una menor de 18 años en reiteradas oportunidades entre 2009 y 2014, cuando la víctima estaba bajo su cuidado.
En este marco, el ahora detenido «será ubicado en algún lugar específico» y deberá iniciar su proceso de sociabilización con cursos. «Ese seguimiento también va a estar en el legajo de ejecución a mi cargo también de la subjetivación del delito, junto con la doctora Buitrago, que es la encargada de que meramente se cumpla».
«Son 20 años de cumplimiento efectivo» y recalcó y agregó que «por un tiempo largo, no va a tener un beneficio».
Los fundamentos se darán a conocer el 18 de abril, a las 13.