martes 18, marzo 2025

Solorza: «Hay muchas familias que van a vivir una tragedia energética»

El exsecretario de energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza observó el incremento en los montos finales, como en los cargos fijos, superan el 800% en la facturación mensual del consumo residencial de gas natural por redes.

Ya se puede percibir el primer incremento de la empresa prestadora del servicio Camuzzi Gas del Sur. Pero Solorza sostuvó que «sin los subsidios» se hará se viene otro más que ronda el 300%.

En Radio Provincia, el ex funcionario provincial indicó que en «Tierra del Fuego se comenzó a pagar con un descuento del 50% por zona fría y R3, o sea casa residencial».

«Se pasó a pagar de $ 6.300 a $ 16.700 tras el primer incremento, en lo que quedar a 3,6 veces más el incremento, es decir, esto se pueden llegar a traducir en $ 52.000 en los próximos meses». Y recordó que en «Tierra del Fuego, inclusive en la época de mayor consumo, la tarifa se va a incrementar mucho más y en donde vemos el cargo fijo pasó a más de $4000 es decir, un incremento por encima del 800%, se suma también a la variación en el costo del metro cúbico de gas, que también sufrió un incremento y que se empieza a facturar a partir de este mes, lo cual va a ser realmente grave, para nuestra provincia, muchas familias no van a poder afrontar esos costos. Ni hablar de los comercios que se suman también al resto de los servicios públicos que han sufrido incrementos realmente monumentales en este en este momento de crisis», explicó.

«El porcentaje estipulado es mucho mayor porque la tarifa final era 460%, recién aumentó el 100 y queda aumentar todavía el 360% de la tarifa», remarcó sobre el servicio de gas.

Por lo tanto, aseguró que se debió impugnar la audiencia publica de parte del Gobierno de la Provincia porque «no es ni asequible, ni guarda relación con los salarios, por lo tanto se incumple con el fallo Cespis en la Corte Suprema de Justicia de la Nación».

«Esto debio ser judicializado, no pasó y lamentablemente esos cuadros tarifarios avanzan, como también avanzó el aumento de la energía eléctrica que la provincia incrementó en un 90%, se empieza a recibir tarifa plena en un comercio o la pyme».

«Es realmente impactante el aumento que se está este produciendo y hay muchas familias que van a vivir una tragedia energética porque lo están empujando literalmente a la pobreza en ese aspecto, donde no va a poder asumir los costos con los magros salarios que se están pagando en muchos segmentos vulnerables de nuestra población, no llega a cubrir por encima de 50% sus ingresos solamente en tarifas de servicios públicos. Ni hablar de Internet o el resto de los servicios públicos. Entonces, me parece que la situación gravísima que atender y que este necesario confluir en herramienta que pueda de alguna forma mitigar estos impactos, Legislatura debe tomar acciones», resolvió.

Relacionadas

Últimas noticias