sábado 22, marzo 2025

Legislador Pino: Es “un hecho” la reforma constitucional.

Fuente: Provincia 23

El legislador justicialista Juan Carlos Pino dio detalles al programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia Río Grande, sobre distintos temas relacionados con la actualidad política de la Provincia. Entre estos temas se le consultó sobre la Reforma Constitucional.

Al respecto el Legislador consideró “un hecho” la reforma constitucional, porque ya fue declarada la necesidad de la reforma y no hay votos suficientes para derogar esa ley. “La ley que declara la necesidad de la reforma fue aprobada el año pasado y está vigente. El gobernador tiene que convocar a elecciones de convencionales constituyentes y hay plazo hasta fines de julio o principios de agosto para la convocatoria.

Hay que tomar la decisión de convocar y luego la justicia electoral deberá hacer el cronograma electoral. Esto ya es un hecho y, para que no haya una elección de estas características, se necesita de los dos tercios para derogar la ley y eso no está hoy en la Legislatura provincial. Ya se intentó derogar la ley, hubo solamente siete votos y no prosperó. Ahora los partidos políticos o frentes electorales se podrán presentar a la elección”, concluyó.

En otro orden se le preguntó sobre la interna Justicialista a lo que respondió a las críticas de referentes del justicialismo al llamado de elecciones para la renovación de autoridades. “Como lema siempre se busca la unidad del justicialismo en cada elección, sea interna, provincial o nacional. Yo no soy autoridad partidaria pero no es menos cierto que todos los que hoy cuestionan han ido por fuera del Partido Justicialista. A veces es lamentable, porque quienes hablan son integrantes del PJ y ocupan cargos dentro del partido. Dentro del PJ se han abiertos todos los espacios y a mí me tocó ir a una elección de legisladores y salimos primeros, porque sacamos más votos que FORJA. Fuimos solos, porque el intendente de Tolhuin acompañó a otros sectores y lo mismo pasó con el intendente de Río Grande”, expuso.

Resaltó que “el PJ siempre tuvo las puertas abiertas, pero algunos tomaron la decisión más fácil, creyendo que iban a tener siete u ocho legisladores, pero la realidad es que el PJ en Ushuaia obtuvo cinco bancas de concejales, en Río Grande obtuvo una banca de concejal, más las tres bancas de legisladores. El PJ hoy tiene la mayor cantidad de bancas en la provincia”, subrayó.

“Esta elección que se convocó es una decisión correcta, porque hay que cumplir con la carta orgánica. Algunos pidieron anticipadamente que se convocara y después tomaron otra postura. La realidad es que el mandato vence en noviembre y las elecciones se tienen que hace dos meses antes como mínimo. Si no se hiciera esta elección habría acefalía en el partido y se podría solucionar con una prórroga a través del congreso partidario, pero ha sido de público conocimiento que algunos dirigentes, tanto de Tolhuin como de Río Grande y Ushuaia han salido a pedir elecciones rápidamente hace menos de dos meses, aunque hoy tienen otra posición”, remarcó.

“Lo concreto es que ya hay un cronograma electoral y todos se pueden presentar a esta elección. Si no comparten la unidad pueden hacer la lista que quieran, juntar la cantidad de avales y presentarse a la elección. Criticar es muy fácil pero la elección está convocada y hay un cronograma electoral. Tienen que presentar apoderados de la lista, presentar la lista y seguir ese cronograma electoral. No se está haciendo nada oculto, porque es de público conocimiento que el 22 de septiembre va a haber elecciones partidarias y todo aquel que se quiera presentar lo puede hacer tranquilamente. Eso lo decide el afiliado justicialista”, sentenció.

Relacionadas

Últimas noticias